50 formas de relajarse
Tomamos prestada esta publicación de la Profesora Jazmín Sambrano:

Relajar viene del latín relaxare que significa aflojar, distender.
La relajación es un método para alcanzar la tranquilidad mental y el descanso psicosomático y normalizar los procesos físicos y mentales y regularizar positivamente el estado mental del organismo, en estas épocas, alterados por el estrés de la vida que nos ha tocado vivir.
Estrés (del inglés Stress) significa carga, tensión, desgaste, choque, el uso de la palabra en la época contemporánea se debe al aporte de Hans Seyle, un médico que en 1950 la utilizó para definir aquellos estados de tensión, dificultad, fatiga o desgaste del cuerpo y de la mente, ocasionado por el funcionamiento exagerado y continuo del mecanismo biológico natural de protección que se pone en marcha por la presión y por los estímulos externos adversos.
La relajación, se puede practicar en cualquier lugar y en cualquier posición, sin embargo, muchos prefieren lugares tranquilos en donde no reciban interrupciones y puedan tenderse con comodidad. Al relajarnos eliminamos la tensión residual para recuperar fuerzas y energías, pues durante la relajación se revitalizan los tejidos, se regeneran las células y se fortalece la salud y la vitalidad, al mismo tiempo que se puede programar mentalmente toda clase de metas que se quieran lograr; es por ello por lo que la empleamos para iniciar cualquier plan que involucre el logro de objetivos, es la base de la preparación mental para iniciar actividades que requieran atención, concentración y persistencia.