5 deportes nuevos para los próximos Juegos Olímpicos

La novedad para estos Juegos Olímpicos de Tokio es la de cinco nuevos deportes. El Comité Olímpico Internacional, ha informado en un comunicado oficial donde se indican todos los detalles.

El país que acoge la competición tiene la oportunidad de incluir hasta un máximo de 5 nuevas categorías. Los nuevos deportes para este año son: surf, escalada, béisbol, skateboarding y kárate.

Los criterios básicos para que un deporte sea olímpico son los siguientes: debe tener federación masculina, debe practicarse en al menos 75 países de cuatro continentes y también federación femenina en 40 países de tres continentes. Luego, cada país que organiza los Juegos Olímpicos puede proponer que se añadan o quiten disciplinas, tomando en cuenta varias consideraciones, como su fortaleza en determinada disciplina, las condiciones climáticas, físicas y económicas. Finalmente, el COI votará si son aceptadas o no.

Surf

El surf ha sido una de las sorpresas de los próximos juegos olímpicos. Serán 20 hombres y 20 mujeres quienes competirán en esta modalidad. Para la selección de los mismos, es necesario haber participado en los ISA World Surfing Games 2019. De este modo, se les podrá calificar de forma olímpica su clasificación para los juegos.

Escalada

La escalada es otra de las disciplinas que nos sorprenderán el próximo año. Las reglas de este deporte han sido modificadas para estas olimpiadas. Al igual que en el surf, el número de participantes será el mismo y lucharán por competir en tres categorías: escalada en bloque, lead climbing y modalidad de velocidad. En cuanto al proceso de selección de los participantes, estos se regirán por su clasificación en el ranking mundial, otros por las puntuaciones obtenidas en competiciones internacionales y el resto por su plaza continental.

Béisbol y sóftbol

El béisbol será un torneo de 6 equipos, conformado cada uno por 24 hombres. En sóftbol serán 6 equipos de 15 mujeres.

Hasta 2008, el béisbol y el sóftbol competían al mismo tiempo y en los mismos días, lo que exigía instalaciones separadas, un costo muy alto para las sedes y para el espectador, que debía elegir entre las dos disciplinas. Con la unificación de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés), esto se acabó y por eso fue aprobada su inclusión.

Ahora bien, para clasificar a Tokio, los miembros de la WBSC y los Equipos Nacionales afiliados tuvieron ocho torneos internacionales WBSC, cuatro para el béisbol y cuatro para el sóftbol. Los mejores posicionados lograron su cupo olímpico. Japón está clasificado automáticamente por ser sede.

Skateboarding

Para la modalidad de skateboarding serán 20 hombres y 20 mujeres los que participarán en las categorías de street y park. El ranking mundial se creará a partir de diferentes eventos nacionales e internacionales. Asimismo, una plaza será para un deportista japonés, y tres plazas se extraerán del Campeonato del Mundo 2020.

Kárate

Las modalidades aprobadas son las siguientes: una prueba femenina (10 mujeres) y otra masculina (10 hombres) de kata (series de movimientos) y tres pesos por sexo en kumite (combate).

El tema de los pesos es delicado. En las competiciones internacionales, existen 5 pesos por género. Para Tokio solo habrá tres pesos por rama. Entonces, la unificación será así:

En categoría masculina:

Los pesos de -60kg y -67kg, se fusionarán en un -67kg.
El peso de -75kg se quedará igual.
Los pesos de -84kg y +84kg se fusionarán en +75kg.

En categoría femenina:

Los pesos de -50kg y -55kg, se fusionarán en -55kg.
El peso de -61kg se quedará igual.
Los pesos altos de -68kg y +68kg se fusionarán en +61kg.

Las clasificaciones al kárate requieren de un seguimiento detallado de la clasificación internacional, torneos preolímpicos y plazas continentales.

El director ejecutivo de los Juegos Olímpicos de Tokio, Toshiro Muto aseveró sobre estas inclusiones a la agencia EFE: “El béisbol es nuestro deporte nacional. El sóftbol es también extremadamente popular. El kárate nació en nuestro país. El skateboarding se adapta perfectamente al perfil urbano de Tokio. La escalada deportiva es una novedad total en los Juegos, va a tener una dimensión única. Y el surf también es muy popular”.


Información tomada de: www.cnet.com y http://www.tribunaolimpica.es/

Deja una respuesta