Artistas

Jonathan Calzadilla y su visión de la cultura del tatuaje7 min read

Jonathan Calzadilla es un tatuador venezolano que destaca por su gran uso del color, hoy nos relata cómo ha sido su carrera en el mundo del tatuaje y su visión de la cultura del tatuaje:

Mi nombre es Jonathan Calzadilla, tengo 27 años, soy de Guatire, estado Miranda, desde muy joven comencé a tomar talleres de dibujo, a los 15 años empecé a hacer graffiti, lo cual me llevó a conocer el mundo del tatuaje mediante amistades y círculo social.

¿Cómo comenzaste en el mundo del tatuaje?

Comencé en el 2015; en ese año me hice mi primer tatuaje y desde el minuto uno capturó mi atención el hecho de plasmar ideas en la piel. La misma persona que me tatuó me dio un workshop y me asesoró en lo que debería hacer para mejorar como tatuador, fueron meses de preparación mejorando mis técnicas de dibujo y practicando con la máquina cada vez que podía, me tatué a mi mismo y a uno que otro amigo, en el año 2016 me aceptaron para trabajar en el mismo estudio donde me hice el tatuaje; desde ese momento no he parado de tatuar ni de aprender todo lo posible sobre esta profesión.

¿Cuál fue el primer estilo de tatuaje que hiciste?

Comencé dibujando de todo; trabajaba en una tienda bastante concurrida así que siempre me preocupé por hacer los diseños personalizados a los clientes que fueran llegando pero principalmente en ese momento me enfoqué en hacer new school y neotradicional.

¿Quiénes son tus referencias en el mundo del tatuaje?

Son bastante variados, en cuanto a colores me gusta mucho el trabajo de Victor Chil y Oash Tattoo porque ambos tienen estilos bastante únicos y particulares, de oriental admiro mucho el trabajo de Luis Castillo, Jee Sayalero, Sebastián Kristen y Christopher Henriksen. Estas son personas que para mi han llevado los estilos de tatuaje que hacen a otro nivel.

¿Cómo comenzaste en el estilo que trabajas actualmente?

Comencé haciendo diseños tipo new school pero rápidamente eso cambió, desde siempre supe que me quería dedicar al color así que me centré en dibujar mucho diferentes temáticas por eso lo considero estilo ilustrativo ya que siempre varían los diseños que hago entre oriental y neotradicional que son los estilos de tatuaje que más me gustan, aún no puedo decir que tengo un estilo definido pero me mantengo trabajando en ello, estudio la composición y las paletas de colores que más funcionan para resaltar los diseños que hago.

¿Cuáles son las cosas que más te gustan sobre el mundo del tatuaje?

El poder elegir con quién quiero trabajar y dónde. Si quiero viajar puedo hacerlo porque la profesión me lo permite, me gusta poder plasmar las ideas de mis clientes y que a través de eso lleven algo que les dure toda la vida; por más pequeño que sea el tatuaje tendrá un gran valor para quien lo porte.

¿Cómo ves a la cultura del tatuaje en Venezuela actualmente?

Es una lucha, la situación no ayuda pero veo que muchos colegas se están interesando por hacer las cosas bien y educar al público; sinceramente es algo que debemos hacer, el venezolano es un entusiasta del tatuaje pero hay que educarlo en cuanto a la variedad de estilos que existen, mostrarle el tatuaje como un arte que se lleven algo único.

¿Cuál es la anécdota que más recuerdes de una sesión?

El número de clientes con los cuales conecto son pocos ya que soy algo tímido, pero las pocas veces que me ha sucedido me ha dejado cierto aprendizaje ya que me han relatado historias que van desde el enfrentar enfermedades súper graves hasta procesos de sanación por sucesos traumáticos o pérdidas familiares. Esas personas han dejado cierta marca en mi como clientes porque me han demostrado que en ocasiones un tatuaje te ayuda a cerrar esos ciclos complicados.

¿Qué consejo le darías a los nuevos tatuadores?

Tomárselo en serio e invertir en tomar cursos de dibujo y seminarios de tatuaje, siempre es bueno invertir en equipos y conocimiento; todo esto hará que el proceso de aprendizaje en el mundo del tatuaje sea mucho más sencillo.

Jonathan Calzadilla es un gran tatuador con una gran visión de la cultura del tatuaje, si quieres apreciar su gran uso del color, visita su cuenta en Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *