Mérida Ink Fest: un lugar donde se apreciará la creatividad4 min read
Mérida Ink Fest es un festival de tatuajes que se realizará en la ciudad de Mérida, Venezuela, los días 8, 9 y 10 de septiembre, hoy los entrevistamos para que nos cuenten un poco sobre cómo será el festival:
¿Cómo surgió Mérida Ink fest?
Desde hace algunos años nos vino la idea de poder hacer un festival que congregara los distintos actores de la economía creativa, la irreverencia del tatuaje y el movimiento cultural que lo rodea, son el corazón de nuestro festival. Como amantes de la cultura y promotores de la economía naranja, siempre quisimos traer a Mérida eventos que pudieran juntar distintas maneras de pensar y crear conciencia ciudadana de libre pensamiento. Luego de terminada la pandemia ha llegado ese momento, el de juntarnos para poder apreciar lo que por mucho tiempo hemos adolecido.
¿Qué es lo que les parece más retador de hacer un festival de tatuajes como este?
Todo el proceso que lleva hacer una organización de este tipo no es sencillo, además de poder mover la fibra de quienes quieran participar en él, estando muy conscientes de estar atravesando por el momento sociopolítico y económico más complicado de la historia contemporánea de Venezuela. Tener la capacidad para poder buscar patrocinios y alianzas. siempre es necesaria la credibilidad y confianza para conectar con artistas y todo un mundo alrededor. Es un trabajo súper retador y merece mucho tiempo de preparación, dedicación y logística, que abarca un sinfín de acciones y participantes multidisciplinarios, donde todos comprendan y compartan el enfoque y visión que queremos desarrollar. La magnitud del @méridainkfest hace más retador el proceso de organización, y es gracias a que contamos con muchas personas especialistas en distintas áreas, decidimos emprender este evento, que estamos seguros se convertirá en un hito para Mérida, Venezuela y Latinoamérica.
¿Qué creen que es lo más destacable de este festival?
Lo más destacable del @meridainkfest, se torna alrededor de la competencia de tatuajes que cuenta con grandes jueces nacionales e internacionales, además del impulso de la cultura urbana, enfocada en la economía colaborativa, el Arte en múltiples aspectos, Conciertos de artistas, bandas musicales y DJ´s, La Tecnología y su inmersión en la sociedad digital (Blockchain, Inteligencia Artificial, Metaverso, Inteligencia Emocional), la Gastronomía local, el Emprendimiento y la creación de conciencia ciudadana, creando oportunidades y bienestar común.
¿Cómo se sienten al tener un festival como este en Mérida?
Muy emocionados de poder traer a nuestra ciudad, un espacio donde podamos encontrarnos y compartir con los distintos movimientos culturales y económicos de nuestro país, tenemos la inmensa suerte de tener los encantos de Mérida, sus bellezas naturales, el calor de nuestra gente, su cultura académica y urbana, para deleitar a quienes quieran participar en este evento que busca ser además, impulsor del turismo y sus actividades conexas, que beneficiará de forma directa e indirecta a muchas personas. Es la realización de un sueño compartido.
¿Cuántas y cuáles categorías hay en el festival?
Son 17 categorías que se evaluarán en el festival. Tendremos competencias de Color, small tattoo, Blackwork, nueva escuela, nuevos talentos, Tradicional Americano, Realismo en Sombras, Oriental, Línea Fina, Animé o Comic, Horror, Black and Grey, Lettering, Free Art, Neo Tradicional, Realismo a Color y Dotwork, en 3 días de competencia, además se premiará al mejor del día en cada día y al mejor del evento.
¿Cómo ven la evolución del tatuaje venezolano en los últimos años?
La aceptación a nivel simbólico de la sociedad ha venido creciendo, los estigmas se han ido rompiendo cada vez de mejor manera, las redes sociales, la tecnología de alta calidad disponible de equipos y materiales, la creación de diseños y la creciente llegada de nuevos artistas talentosos, han hecho posible un crecimiento sustancial del tatuaje en Venezuela, pero estamos conscientes que todavía hay mucho por hacer y estamos dispuestos a contribuir con el desarrollo del tatuaje y su movimiento cultural.
Mérida Ink Fest será un festival dónde se resaltarán la creatividad y el arte, donde los tatuadores podrán compartir de su arte y donde se verán distintos movimientos culturales. Si quieres ver más del festival visita su cuenta en Instagram.