Artistas

Leonardo Socorro y su Neo-Oriental Narrativo9 min read

Leonardo Socorro es un gran tatuador venezolano, quién tiene un gran uso del color en sus tatuajes con temática oriental y nueva escuela, hoy nos cuenta un poco más de su estilo y de su carrera en el mundo del tatuaje:

“¡Hola! Me llamo Leonardo Socorro A.k.a. Hate inc. de origen Venezolano; mi línea grafica se basa en un compendio de estilos partiendo desde el nueva escuela y mezclándolo con colores y física realista y toques de narrativa y leyenda enfocadas en la creación de personajes , dentro de la temática oriental , ukiyo-e y folklore Yokai. Actualmente soy artista miembro del equipo de Radiant Colors y de la marca de maquinas españolas Artdriver”.

¿Cómo comenzaste a tatuar?

Comencé a tatuar por pura casualidad, nunca me había interesado mucho el tema de tatuar por que todo lo que vi antes fueron piezas mas tipo carcelarias o motoqueras, con la típica calavera y la rosa y así, cuando comenzó todo el boom de los tatuajes con programas como Miami ink, muchos de mis amigos que les gustaba toda la movida rock y subcultural, se interesaron por el tatuaje, se consiguieron los típicos kits y comenzaron a reunirse por las noches a tatuarse entre ellos, eran como 11 en el grupo, uno de ellos fue uno de mis mejores amigos y el me comenzó a decir que intentara tatuar, que se me iba a dar bien, debido a que yo siempre había dibujado y sabia de la parte del comic, anime y todo esto. Entonces poco a poco fui interesándome por que vi que la calidad de los tatuajes estaba mejorando mucho, desde allí que decidí tatuar, pasó un año hasta que pude reunir mi primer kit, y el dinero lo hice vendiendo diseños para que otra gente se los tatuara jajaja.

¿Cómo comenzaste con el estilo que tienes actualmente?

Comencé primero haciendo diseños para tatuaje, las típicas calaveras con labels, cerezas, tréboles etc, pero en mi vida artística fuera del tatuaje ya tenía tiempo dedicándome a la creación de personajes y a la narrativa, ya que desde pequeño he sido muy bueno para crearme mundos de fantasía, y a la par en la Universidad recibí mis primeras clases de teoría del color por la cual me interesé mucho también, entonces cuando conocí el estilo new school con todos sus personajes y color fue fácil identificarme, al principio comencé haciendo ese new school más cartoon y desproporcionado con paletas de color menos pensadas, pero después apareció la escuela española encabezada diría yo por Koan Martínez y Víctor Chil, y simplemente me volaron la cabeza, tomando mucho de ellos mi estilo comenzó a adquirir mucha mas sobriedad, y mi dibujo se hizo poco a poco mas convincente, más “Realista” por así decirlo y mi paleta de colores también mucho mas orgánica y mas sobria, ya cada vez mas al tatuar o ilustrar, lo hacia desde el desarrollo de conceptos que podrían estar entrelazados entre si a modo de pertenecer a un mismo universo. Mi atracción tan grande por el folklore oriental diría yo que viene de lo profundo de sus significados en todos los aspectos, las cosas con significados profundos me atraen demasiado, y de toda esta forma me inspiro mucho para yo mismo crear, me gusta mucho saber las reglas de este folklore para yo poder crear dentro de él a mí manera. Me encanta una gran parte de la temática japonesa y siempre estoy tratando de entenderla mas y jugar con todos esos factores.

¿Cómo definirías el estilo que tienes actualmente?

Mezclando todos esos intereses que ya mencionamos, mi estilo deriva en una especie de Neo-Oriental Narrativo.

Y en cuanto a eso mi búsqueda es la siguiente:

  • Personajes expresivos con una vida justificada.
  • Un dibujo bien hecho y con una física convincente, siempre buscando que mejore lo mas posible.
  • Muchas influencias del arte Japonés antiguo, ukiyo-e, Sumi-e, teatro Kabuki, en cuanto a la grafica a los elementos, paletas de colores y mística.
  • También mucha influencia del Manga/Anime pero actualmente mas como un tema de tributo a ciertas obras y ciertos personajes, que como una fuente de recursos directos. Puedo decir también que me llaman las paletas de colores orgánicas, con muchos colores quebrados, buscando mucho la sobriedad y ese aire mas antiguo.

¿Cuáles son tus referencias en el mundo del tatuaje?

Mis referencias mas grandes hace tiempo que son las mismas, tatuadores que sus trabajos me encantan o me encantaron en su momento pero que de todos modos han sido un gran aporte para el desarrollo de todo este estilo, por decirte algunos Ed Perdomo, Jesse Smith, Victor Chil, Koan Martinez, Jee Sayalero, Luis Castillo, Jamieris, y mas actuales también me gusta mucho el trabajo de artistas como Slipjay, Briel Medina, Oash, jojovill y de muchos otros mas actuales que también la están rompiendo con sus técnicas y estilos.

¿Cómo ves el mundo del tatuaje en Latinoamérica en estos últimos años?

Pues cada vez me doy mas cuenta que los Latinos tenemos una llama interna muy grande, que nos hace muy apasionados a nuestro trabajo, nos hace ver mas allá y estudiar con muchas ganas. Los latinos tenemos una gran capacidad para superarnos y tenemos unos brotes muy grandes de talento y disciplina, creo que actualmente como están las cosas en el mundo, lo que nos podría estar estancando un poco el camino es la falta de recursos y facilidades, poder cobrar lo que de verdad valen las piezas y nuestro trabajo, si tuviéramos esos factores cubiertos, nuestra movida seria muy diferente, aunque quien sabe, quizás nos sentiríamos menos apasionados.

¿Qué es lo que más te gusta de lo que haces?

A mi lo que más me gusta cuando hago mi arte, es explorar las ideas narrativas, plantear los conceptos y lograr transmitirlos, lograr darle vitalidad a un personaje y que todas mis influencias del arte, animación y de otros tatuadores se noten fácilmente, que mi cliente me diga, fue mas de lo que me esperaba y disfruté mucho conversando contigo, son cosas que me llenan mucho.

Cuando estoy en mi faceta de educador del tatuaje, me encanta ver la cara de mis alumnos cuando lograr captar una idea que les expliqué en detalle y en profundidad, esa expresión de, no Sabia que esto era así, y ya nunca se me va a olvidar, me encanta cuando pasa, sobre todo después cuando veo que si están aplicando lo aprendido, es genial, viene con el reto de encontrar las formulas y las palabras concretas para hacer una idea compleja, algo fácil de entender, y por eso disfruto muchísimo la parte de enseñar.

¿Cuáles consejos les darías a los nuevos tatuadores?

Creo que el mayor consejo para un nuevo tatuador, sin importar el estilo que haga o que quiera hacer, es que tengan paciencia al comenzar, no malgasten su dinero en malos materiales solo por querer comenzar pronto a tatuar, traten de invertir su dinero de la mejor forma y tener paciencia si toca ahorrar un poco mas, mientras tanto pueden practicar sus habilidades en dibujo, estudiar unas buenas bases, y ocuparse también en entender cual seria la mejor maquina para comenzar según su caso.

Ahora hay muchas mas maquinas de gama media que están buenas para comenzar y muchas marcas han sacado sus series económicas para cubrir ese mercado de tatuadores que van comenzando, yo creo que esas son las mejores opciones.

Leonardo Socorro es un gran tatuador venezolano que maneja un estilo único entre nueva escuela y japonés con su propia narrativa, Leonardo Socorro es un tatuador con mucho futuro con su estilo de tatuaje, si quieres ver más de su arte visita su Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *