Agneim y sus tatuajes darkside
Agneim es un tatuador chileno, quien trabaja en Iquique y tiene un estilo de tatuajes darkside; hoy nos cuenta un poco sobre él y su carrera en el mundo del tatuaje:
“Mi nombre es Nicolas Cortes Ramírez, conocido como Agneim; tengo 25 años, me encuentro actualmente viviendo en Iquique y comencé a tatuar hace dos años, siempre buscaba la libertad y desahogo a través del dibujo, no era alguien bueno ni talentoso, la mejora que he logrado ha sido por practicar bastante y aún solo me encuentro en un 10% de lo que quiero lograr”.


¿Cómo comenzaste en el mundo del tatuaje?
Luego de estudiar y finalizar mi práctica de gastronomía estaba por emprender con un ahorro que tenía en ese entonces, pero habia algo que no me llenaba por completo y era el buscar y tener mi libertad de creación, expresión y vida, me atraía el ver y pensar cómo se desenvolvían y mostraban felices las personas ligadas al arte. Opté por arriesgar todo mi ahorro en implementos y máquina de tatuar al darme cuenta que algo me atraía a ello, agradezco a mis colegas Dylan Dystrov y Dem por su buena disposición de ayudarme en los primeros pasos hasta el día de hoy, también agradecer a varios artistas del estilo darkside por resolver mis dudas en especial a patiri y armandoelcaos.
¿Cuál fue el primer estilo de tatuaje que hiciste?
El primer tatuaje que realicé en piel fue un Oni (criatura de la cultura japonesa) en blackwork fue un auto tatuaje el cual me realicé en la pierna, aun recuerdo cómo tiritaba entero y me demoré una eternidad. Hoy realizo de todo un poco pero cada vez enfocándome más en un black and grey más oscuro enfocado a las texturas y expresiones, darkside, brutal, surrealdark como gusten llamarle.
¿Quiénes son tus referencias en el mundo del tatuaje?
Siempre intento rescatar un poco de todo, ya sea del que realice anime, realismo, puntillismo, color, etc… Cada detalle es valioso para mejorar y dar un plus a nuestro trabajo. Enfocado en lo que viene siendo el estilo que hoy me estoy enfocando, Ediablo, Miguel Camarillo, Brandon Herrera, Víctor Portugal, Suneater, Nathanmarti, Brahox, Patiribg, entre otros. Aunque he logrado comprender que la mejor referencia como fuente de inspiración que podemos tener es nuestro entorno, la naturaleza misma, o una película que vemos un día X, el tomar una fotografía, el observar a los animales, apreciar los detalles.
¿Cómo comenzaste en el estilo que trabajas actualmente?
Siempre me ha gustado el dibujar cráneos, cosas tétricas, leer sobre demonología, mirar las formas y texturas que se forman en una cosa u otra como la naturaleza, a medida que iba practicando, dibujando y expresándome sobre lo que realizaba se iba dando solo; soy de la idea de dejar fluir en cada momento, a veces ciertas piezas no se deben entender, solo sentir.


¿Cuáles son las cosas que más te gustan sobre el mundo del tatuaje?
Como lo he mencionado anteriormente la libertad con la que puedo expresarme y vivir pese a los detalles como en cualquier sitio o trabajo, no es algo rutinario, siempre hay que realizar o mejorar en algo distinto, el ver que un tatuaje lleno de emociones o sensaciones puede ayudar muchísimo a la persona que se lo realizará como a ti, y es que también me ha ayudado a auto sanarme y, por supuesto, el ver a las personas que son felices y agradecidas al final de sus sesiones.
¿Cómo ves a la cultura del tatuaje en Latinoamérica actualmente?
Aunque soy nuevo en este mundo, por lo que he visto y hablado con personas anteriormente siento que hay un cambio positivo, hay más empatía, menos competitividad, menos ego por parte de las personas, siempre habrá un porcentaje como en todo, pero siempre debemos rescatar lo positivo. Hay muchísimos buenos artistas/tatuadores que no tenemos nada que envidiar hacia afuera, hoy las personas igual están más culturizadas con este mundo y cada vez hay más respeto por el arte que realizamos.
¿Cuál es la anécdota que más recuerdes de una sesión?
No es una anécdota chistosa como tal, pero si recuerdo el momento con el que me reencontré con una ex compañera del colegio al inicio de todo, obviamente en una sesión de tatuajes gracias a nuestro mejor amigo en común, ambos ya habíamos crecido personalmente y sanado muchas cosas a lo largo de los años, volvimos a compartir a ser mejores amigos y luego de un año de aprendizaje y apoyo mutuo, hoy es mi compañera de vida, gracias a ella y mi mejor amigo he logrado avanzar bastante.
¿Qué consejo le darías a los nuevos tatuadores?
Que disfruten el proceso, que disfruten cada paso que estén, que no dejen de dibujar, si tienen una idea plásmenla, diviértanse, esfuércense por ser la mejor versión de sí mismos pero cuiden su salud mental, es un rubro fuerte energéticamente como demandante de tiempo para mejorar pero debemos saber tomarnos un respiro cuando es necesario, respeten a sus colegas y los que vayan iniciando atrás suyo. Y no empiecen por dinero o por moda, que les apasione lo que realizan.

Agneim es un tatuador que lleva poco tiempo en este mundo pero que ha logrado establecerse con estilo el cuál ha estado mejorando cada vez más creando grandes piezas en la piel de sus clientes, si quieres ver más de Agneim visita su Instagram.