Ramón Nieves un gran tatuador del realismo7 min read
Ramón Nieves es un tatuador venezolano que trabaja en Santiago de Chile, trabaja el estilo de realismo tanto black & grey como a color y los trabaja a un gran nivel, hoy nos cuenta cóomo ha sido su trayectoria en el mundo del tatuaje:
“Hola, mi nombre es Ramón Nieves, soy de Barquisimeto, Venezuela, tengo 27 años de edad. A mis 21 años decidí salir de mi país para buscar un mejor futuro, así fue que llegué a Chile, país en el que resido desde hace 5 años. Santiago ha sido la ciudad que me ha permitido evolucionar como artista y hacer crecer mi carrera como tatuador, también soy co – fundador de Snow Crew Studio, estudio de tatuajes en la ciudad de Santiago”.



¿Cómo comenzaste en el mundo del tatuaje?
Comencé a tatuar en Barquisimeto, Venezuela (hace 9 años). En ese momento estudiaba artes plásticas en la Escuela de Arte Martín Tovar y Tovar, gracias a unos compañeros de clases conocí el mundo del tatuaje, inmediatamente tuve interés en aprender, por supuesto, fue un comienzo bastante informal, creo que lo veía más como un “hobbie” pues mi intención al iniciar jamás fue verlo como algo a lo que dedicaría mi vida, eso fue cambiando con el transcurso de los meses.
Estuve casi un año en casa, tatuando a vecinos y amigos que se arriesgaban a darme su piel. Ese mismo año también comencé la universidad, estudié durante unos meses Diseño de Obra Civil, sin embargo mi mente seguía en el tatuaje e intenté no perder el enfoque pese a mis otras responsabilidades.
Recuerdo que casi cumplía un año de haber partido con el tatuaje, cuando recibí una invitación para trabajar como “tatuador” en una tienda de tatuajes (Tito Tattoo Studio), sin decirle nada a mis padres dejé de asistir a la universidad para poder tomar la oportunidad, eventualmente tuve que contarles mi decisión pero ya para ese momento se podría decir que me iba bastante bien jajaja, supongo que ese fue mi comienzo “oficial” en el rubro.
¿Cuál fue el primer estilo de tatuaje que hiciste?
Hice de todo un poco, creo que todos comenzamos tatuando lo que sea. El primer tatuaje que hice fueron unas letras “Hip Hop” y se lo hice a un amigo que creyó en mi desde el inicio, su nombre es Armando. El tatuaje lo hice en mi habitación, en donde adapté una silla y un escritorio para armar todo.
¿Quiénes son tus referencias en el mundo del tatuaje?
Tengo como referencia a muchos artistas, sin embargo considero que a nivel de estilo y técnica tengo varios a quienes observo un poco más y de forma más detallada, Roberto Carlos, Emersson Pabón, Yomico Moreno, Steve Butcher, Jee Sayalero, Darwin Enríquez, Zhimpa Moreno; son algunos de ellos.
¿Cómo comenzaste en el estilo que trabajas actualmente?
Desde hace varios años me dedico al realismo Black and Grey y últimamente he podido trabajar un poco más en el realismo color, sin embargo me gusta experimentar e instruirme en otros estilos, actualmente el Oriental llama muchísimo mi atención.
Partí con el Black and Grey ya que mi estilo en el dibujo y pintura era muy similar, aparte cuando comencé no tenía muchos medios económicos para comprar insumos, así que tatuar solo con tinta negra parecía lo más lógico para mi en ese momento jajaja.


¿Cuáles son las cosas que más te gustan sobre el mundo del tatuaje?
Lo que más me gusta es poder ver que muchos artistas logramos vivir de lo que amamos hacer. Por otro lado, la conexión que logramos con nuestros clientes, saber que estamos marcando sus vidas, eso definitivamente es una de las cosas que más disfruto de mi trabajo.
¿Cómo ves a la cultura del tatuaje en Latinoamérica actualmente?
Siento que con el paso de los años va creciendo, eso por supuesto, ha sido consecuencia del esfuerzo que hemos hecho los artistas para educar a las personas sobre el tatuaje. El tatuaje en Latinoamérica y el arte en en general, no se valora lo suficiente, sin embargo, considero que sí seguimos aportando profesionalismo al rubro eso seguirá cambiando.
¿Cuál es la anécdota que más recuerdes de una sesión?
No fue en una sesión, sin embargo es una de las anécdotas que más recuerdo de mis comienzos. Tenía alrededor de 2 años tatuando, estaba en Colombia con un amigo que también tatúa y entre el alcohol y nuestras ganas de tatuar desperté con una botella de alcohol y una mano “Rock and Roll” tatuadas en mi pierna, no recuerdo nada de esa noche, solo tengo mi tatuaje como recuerdo jajaja.
¿Qué consejo le darías a los nuevos tatuadores?
El “talento” no lo es todo, he visto muchas personas con talento y poca disciplina rindiéndose. Sin embargo, a lo largo de los años he visto cómo se consolidan grandes artistas con poco talento, por ejemplo, en el dibujo; pero con mucha disciplina.
Por otro lado, recuerda pintar de claros a oscuros, porque un claro de puede oscurecer pero un oscuro no se puede aclarar. Jajaja el mejor consejo para trabajar piezas en Black and Grey.


Ramón Nieves es un gran tatuador de realismo quién llevó su talento de Venezuela a Chile y se ha destacado con el arte de calidad que hace, si quieres ver más del trabajo de Ramón Nieves visita su cuenta en Instagram.
Pingback: Leroy: un gran tatuador de realismo - Iceman Ink
Pingback: Erick García: un gran tatuador de realismo - Iceman Ink
Pingback: Tattoo Muell y su arte libre - Iceman Ink
Pingback: José Gregorio Cova y su arte - Iceman Ink
Pingback: Jotaku y sus tatuajes de animes y videojuegos - Iceman Ink