Artistas

Elias Jeis y la geometría en sus tatuajes7 min read

Elias Jeis es un tatuador que trabaja en Santiago de Chile, Elias Jeis se destaca por los tatuajes que hace con geometría, mandalas y elementos abstractos, es un gran tatuador que nos cuenta sobre él y cómo ha sido su carrera en el mundo del tatuaje incluyendo la geometría.

¿Cómo comenzaste en el mundo del tatuaje?

Comencé a los 17 años, días después de tatuarme, decidí comprar una máquina y comenzar a hacer tatuajes, en ese tiempo me gustaba bastante el grafiti, la pintura y el tatuaje aparece como otra forma de expresión y arte.

¿Con cuál estilo de tatuajes comenzaste?

Los primeros tatuajes que realicé fueron tatuajes básicos y simples, tomados de Internet, Pinterest y una que otra revista de tatuajes.

¿Cómo te interesante en la geometría?

La geometría aparece en un momento en el que me había alejado del tatuaje, estudiando una carrera universitaria, me regalaron un dibujo de un mandala, que al reverso detallaba su significado y otras definiciones que me llamaron mucho la atención. Decidí investigar más al respecto y comencé a conocer artistas del tatuaje que se especializaban en el estilo, los comencé a seguir en Instagram mientras seguí estudiando.

¿Cómo llegaste al estilo de tatuaje que haces actualmente?

Antes de empezar a tatuar de manera más seria, mientras estudiaba, ya sabía que era capaz de hacer este estilo de tatuajes, luego, cuando terminé mis estudios y estuve un tiempo trabajando, decidí dedicarme el tatuaje, solo comencé a hacer geometrías, luego con el tiempo ha ido tomando más importancia lo abstracto, aunque aún me siguen gustando las piezas geométricas, la combinación de ambos estilos me encanta aplicarlo como concepto para cualquier segmento corporal, la fluidez de algo abstracto y la relación que puede tener con un elemento geométrico es lo que más me llama la atención.

¿Qué es lo que más te gusta del estilo que haces actualmente?

Dentro de las cosas que me gustan de la geometría, es poder realizar proyectos, que de alguna forma acompañen al cuerpo y hagan verlo más estilizado y elegante, que se vea de forma natural con él. En el estilo abstracto suminagashi me gusta mucho la forma en que te deja fluir y la adaptación a la anatomía corporal, el hecho de combinarlo con elementos geométricos también me llama mucho la atención el quiebre que pueda ver quizás de un elemento fluido con un patrón geométrico circular o de líneas rectas es muy interesante visualmente.

¿Cuáles son tus referencias en el mundo del tatuaje y por qué?

Me gusta mucho ver a tatuadores que realizan lo mismo que yo, gran parte de la data y no sólo en diseño, sino qué técnicas, filosofía de vida, etc. emergen de toda la información que brinda Internet y lo que las redes sociales aportan.

¿Cómo ves la cultura del tatuaje en Latinoamérica actualmente?

Creo que la cultura del tatuaje en Latinoamérica es increíble, hay muchas ideas y propuestas que son muy interesantes, he tenido la oportunidad de viajar a algunos países y realmente me he sentido muy cómodo en todos los lugares en los que he estado.

¿Cuál es una anécdota que recuerdes de alguna sesión?

Más que una anécdota, recuerdo una época que fue hace un tiempo, en la que tuve un accidente en motocicleta y tuve que volver a tatuar a casa, por lo que me llevé las cosas y comencé a trabajar ahí ya que no me podía movilizar y requería la comodidad de mi casa, no podía hacer muchas cosas así que mi foco fue 100% tatuar, en esa época en la que más desarrollé el estilo que hago, tatuando con un pie quebrado salieron tremendos tatuajes, jeje.

¿Qué consejo le darías a los nuevos tatuadores?

Un buen consejo para los nuevos tatuadores es a querer lo que estás haciendo, a no rendirse, por más que la frustración aparezca, que nunca se apague la llama de la búsqueda de lo que quieres lograr, hacer las cosas bien, con esto me refiero a por lo menos saber lo que estás haciendo, investigar de dónde vino, quienes fueron los primeros en desarrollarlo, etc. Recuerdo un consejo de un buen tatuador que decía que un tatuador que ama lo que hace trabaja hasta los domingos. También que le tomen la importancia a tomar los cursos de asepsia ya que es fundamental para un buen trabajo contar con el espacio y condiciones higiénicas.

Elias Jeis es un gran tatuador que destaca mucho por su uso de la geometría y el estilo asbtracto suminagashi, un tatuador que vale la pena seguir observando las grandes piezas que hace, si quieres ver más de su trabajo visita su cuenta en Instagram.

Un comentario en «Elias Jeis y la geometría en sus tatuajes»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *