Origen de los piercings
La práctica de adornar el cuerpo con perforaciones ya existía entre los pueblos y civilizaciones antiguas, y presentaba diversos fines. No hay fecha exacta en la que haya aparecido la práctica del piercing o perforación. Estas clases de ornamentos fueron utilizados por diversas civilizaciones antiguas que les proporcionaron diversos significados.
Por ejemplo, para los mayas y aztecas, el piercing tenía fines religiosos. Mientras que los egipcios e indios se perforaban diversas partes del cuerpo para hacer notar sus posiciones en la jerarquía social o en el sistema de castas. Para los romanos, las perforaciones corporales fueron asunto de vanidad, nada más que adornos.
Para el siglo XIX esta práctica cayó en desuso y, de hecho, empezó a ser discriminada. No sería sino hasta la década de 1960, con el movimiento hippie, que reapareció tal y como la conocemos en nuestros días.
Ahora que ya conocemos un poco más sobre quién inventó los piercings, veremos su evolución. Como sabemos son muchas las zonas elegidas para llevar un piercing. Del mismo modo, cada uno de ellos cuenta con un nombre que hace que se distingan de mejor manera.
Septum

Un aro que nos vamos a encontrar bajo el tabique nasal. Se origina tanto en la India como en África y también en Sudamérica. Simbolizaba el cierre del aire para que los malos espíritus no entraran en el cuerpo humano.
En el labio

Sobre todo situado en el labio superior, era un piercing que venía de los indios sudamericanos. Aunque también se dice que tuvo su origen en lugares como Camerún o Kenya.
En la ceja

El piercing de la ceja es más moderno. Fue en el siglo XX cuando se comenzó a ver tanto en zonas Europeas como en América.
En la lengua

La lengua era uno de los lugares elegidos por los Mayas, tal y como hemos mencionado. Aunque algunos guerreros lo que hacían era llevar un disco en la zona de los labios.
En el ombligo

Ocurre como el piercing de la ceja. No es hasta comienzos del siglo XX que se deja ver. Europa y también Estados Unidos son los pioneros. Aunque algunas leyendas confirman que los egipcios que contaban con influencia ya llevaban este tipo de perforaciones.
Como hemos visto los piercings tienen una larga historia, y con cada año que pasa se ha ido perfeccionando, es una tradición que viene desde hace muchos años y aun perdura en la sociedad.
Información tomada de:
https://www.imer.mx/tropicalisima/origen-de-los-piercings/ https://www.tatuantes.com/quien-invento-los-piercing/