Significados de los Tatuajes Egipcios

La civilización egipcia es considerada por muchos como una de las más fascinantes y misteriosas que ha habido en la historia de la humanidad. Muchísimos de sus iconos han transcendido a lo largo de los años y siguen siendo muy populares en nuestros días. Las momias, las pirámides, sus muchos dioses, los jeroglíficos, los faraones y muchos otros elementos siguen siendo un objeto de estudio continuo para conseguir descifrar sus significados.

Si a este halo de misterio le unimos su indudable belleza estética, no nos podemos extrañar de que el mundo egipcio sea uno de los que más diseños de tatuajes inspira.

Como hemos dicho, la enorme cantidad de símbolos egipcios y sus múltiples significados, hacen que la variedad de diseños a la hora de hacer un tatuaje sobre temática egipcia sea prácticamente infinita. Hay muchas razones por las que incluir elementos egipcios en un tatuaje. Hay personas que sienten una tremenda admiración por esta cultura, otras simplemente se sienten afines a la estética de sus elementos y, en muchos casos, se sienten identificados por los muchos significados que esconden sus símbolos y signos…

Sea cual sea la razón, vamos a explicar los significados de los iconos o figuras más representativas de Egipto, por si estás pensando incluirlas en un tatuaje.

Tatuajes Cruz Egipcia – Ankh

La cruz egipcia, denominada Ankh, es uno de los símbolos más representativos de dicha cultura.  Es una cruz tradicional en la que la línea vertical superior ha sido sustituida por una línea circular.  La curva superior representa un sol en el horizonte y se dice que simbolizaba el sol tocando la tierra de Egipto y dotándola de los recursos necesarios para su desarrollo.

A raíz de ahí, el Ankh ha sido utilizado en numerosos contextos con distintos e importantes significados.

Como significado general, podríamos destacar la representación de la vida y la abundancia para la humanidad al mismo tiempo que simboliza los distintos elementos involucrados en la creación de la vida.

Otro fuerte significado que posee es la combinación entre el hombre y la mujer, al igual que se combina el sol y la tierra, de modo que representa la nueva vida, fruto de la unión entre ambos.

Los egipcios creían también que el Ankh es la llave que abre las puertas a los reinos del misterio tales como el nacimiento, la vida y la muerte. En este contexto, la parte curva de la cruz simboliza un portal hacia otro estado de conciencia y transformación del ser. Por eso era muy común encontrar este signo en tumbas o lugares designados a los funerales.

El Ankh también es uno de los caracteres de la escritura egipcia, y representa la idea de “la vida que vendrá”.

Resumientdo, estos podrían ser los significados más comunes en un tatuaje egipcio de Ankh:

  • Nacimiento
  • Vida eterna
  • Inmortalidad
  • Poder
  • Abundancia

Tatuajes El ojo de Horus – Eye of Horus

El ojo de del dios Horus, es un símbolo complejo ya que, en realidad se compone de varios símbolos unidos entre sí.

Los tres componentes principales son:

  • El ojo
  • La lágrima que cuelga en el lado izquierdo
  • La espiral que se extiende hacia el exterior.

El Ojo

Horus era un dios del sol y uno de los más antiguos en el panteón egipcio. El ojo representa a ese sol que todo lo ve. Es la abertura por la que emite la luz con la que ilumina todas las cosas del mundo terrenal. Era muy frecuente ver este símbolo en los objetos funerarios, representando la luz o el camino que guiará al difundo en su trayecto hacia el otro mundo.

La lágrima

Hay varias teorías sobre esta marca en forma de lágrima.

La primera de ellas habla sobre una lucha entre el dios Horus y el dios Set. Ambos se encontraban luchando por el trono de Osiris y, en un momento de la batalla, Set arrancó el ojo de Horus. Thoth, dios del equilibrio y la armonía, recompuso el ojo, pero dejando esa lágrima en forma de cicatriz para recordar al pueblo egipcio la importancia de “jugar limpio”.

La segunda teoría es que esa marca simula las marcas alrededor del ojo del halcón peregrino. Este animal es uno de los animales sagrados de Horus y está muy relacionado con el sol y con la vista, que son los dos conceptos principales de Horus.

El espiral

La serpiente, era otro de los animales sagrados de Horus. La marca en forma de espiral, representaría a Ureaus, una serpiente que escupe fuego y que protegía a Horus y al pueblo de Egipto. Es una serpiente que todo lo ve, y se asocia en muchos casos a la cobra, otro de los símbolos de la sabiduría egipcia con el poder de dar o quitar la vida.

También hay quien dice que esa espiral es un símbolo de la expansión de la conciencia después de la muerte y una representación de la naturaleza cíclica de la vida y su continuidad.

Resumiendo, la espiral ilustra la idea de que toda vida es un ciclo. La muerte no es el final, sino otra curva en la espiral de la vida.

Conociendo los significados de los símbolos por separado, podemos ver que el ojo de Horus es un símbolo muy poderoso. Un tatuaje del ojo de Horus puede tener para la persona que lo lleva cualquiera de los significados descritos por separado o alguno de los siguientes en conjunto:

  • Justicia
  • Omnipotencia
  • Vida después de la muerte
  • Visión
  • Claridad
  • Poder
  • Equilibrio
  • Protección

Tatuajes Anubis

Anubis fue uno de los dioses egipcios más enigmáticos y misteriosos. Denominado como el dios de los muertos, su misión principal era velar y proteger a los difuntos. Esta es la razón por la que se encuentran estatuas del mismo en lugares funerarios. Estéticamente tiene una presencia imponente, representado como un humano con cabeza de perro o, en ocasiones, complemente con forma de perro.

Los tatuajes de Anubis, tienen un significado principal de protección. Son aptos para muchas partes del cuerpo, pero es muy común su colocación en la parte posterior del cuerpo, somo símbolo de que Anubis está guardando nuestras espaldas.

Para saber mas significados visita: https://www.piercings-tatuajes.com/tatuajes-egipcios/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *