Tatuajes maorí
Los maoríes son el pueblo indígena de Nueva Zelanda, una etnia polinesia que llegó a las islas a principios del siglo X. Gracias a las películas o incluso al deporte, con los All Blacks como referencia, algunas de sus tradiciones se han extendido por el mundo. Una de ellas es el tatuaje maorí, también conocido como ta moko.
El tatuaje maorí proviene de la primera patria de este pueblo, la Polinesia oriental. Esto hace que no sea exclusivo de ellos, pero sí son los más característicos. Llevar en el cuerpo un tatuaje de estos en sus orígenes era símbolo de estatus, siendo sobre todo de la clase alta.
El recibir el moko o tatuaje era un paso importante en la transición de la niñez a la vida adulta, por lo que también compartía el momento con otros rituales. Para introducir la tinta en la piel se usaban cinceles de huesos de albatros. Actualmente se usan las agujas.
Para cada persona tiene un significado diferente. En este caso eran símbolos compartidos por los clanes de la Polinesia.
Referencia: https://okdiario.com