Historia Tatuajes

Significado de los tatuajes Hannya2 min read

La máscara de demonio más conocida del teatro japonés, la máscara “Hannya”, tiene dos afilados cuernos saliendo de sus sienes, y los ojos saltones que observan desde debajo de una abultada frente. La boca es un agujero profundo con unos dientes caninos grotescamente exagerados que salen la boca como los colmillos de un animal salvaje. Con su rango de fieras emociones y expresiones, la máscara “Hannya” es una de las imágenes favoritas para los entusiastas del tatuaje tradicional japonés.

La máscara Hannya apareció por primera vez en las obras de teatro “Noh” japonesas y “Bunraku” que datan del siglo XIV, estas obras de teatro se empleaban máscaras de madera para representar el temperamento o estado mental de los personajes. La máscara Hannya representa a mujer que ha sido traicionada por su amado y está llena de odio y furia. La mujer se ha convertido en un demonio. De hecho, tiene poco parecido con una mujer. En el siglo XIV, todos los personajes femeninos eran interpretados por hombres y las máscaras eran un importante elemento de vestuario.

La leyenda japonesa nos habla de una bella mujer que se enamora de un sacerdote. Algunas versiones del cuento relatan como la mujer fue rechazada directamente, mientras que en otros el amor de la mujer es correspondido por el del sacerdote, aunque sus votos le prohibían tocarla. La desesperación de la mujer crece según pasa el tiempo, la tragedia y el dolor causados por su amor no correspondido la convierten en un monstruo consumido por la furia, la envidia, el odio y la venganza.

Leer más en http://tatuarte.org/

Un comentario en «Significado de los tatuajes Hannya»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *