Internet va a transformar su empresa aunque usted no tenga un sitio web, no realice operaciones en Internet, ni su producto o servicio se venda o anuncie en el ciberespacio. Al Ries y Laura Ries
En este post quiero compartir algunas notas tomadas del Capítulo 2 del libro “Las 11 leyes inmutables de la creación de marcas en Internet” y cuyos autores son Al Ries y Laura Ries (publicado en español en el 2006 por Ediciones Deusto. ISBN: 84-234-2380-8). Este capítulo trata sobre la importancia de la interactividad para la supervivencia de las marcas en Internet.
Aquí comparto algunas frases de interés:
- Evidentemente, el medio de comunicación de masas original fue la voz humana, que sigue siendo una manera extraordinariamente eficaz de enviar un mensaje.
- En Internet, una marca vive o muere en una era interactiva.
- A largo plazo, la interactividad será la que defina lo que funciona en Internet y lo que no funciona.
- En Internet, los clientes potenciales tienen absoluto control sobre lo que ven, leen y oyen.
- Interactividad no es sólo la posibilidad de elegir de entre un menú.
- Interactividad es la posibilidad de teclear nuestras instrucciones y hacer que el sitio nos envíe la información que hemos solicitado de la forma en que la hemos solicitado.
- Interactividad es también la posibilidad del sitio de proporcionar información adicional basándose en la consulta que nosotros hemos formulado inicialmente.
- Interactividad es también la posibilidad de incorporar nuestra propia información al sitio. Los mejores sitios de Internet son vías de doble sentido.
- Interactividad es también la posibilidad de que el sitio maneje situaciones complejas de determinación de precios de manera casi instantánea.
- Interactividad es también la posibilidad de que el sitio lleva a cabo una amplia variedad de pruebas.
- Interactividad también es la posibilidad de que el sitio realice subastas de todo tipo.
- Interactividad es también la posibilidad de que el sitio diagnostique una situación y sugiera soluciones.
Algunas preguntas para reflexión:
- ¿Cómo defines “interactividad”?
- ¿Cuál es el lugar que ocupa la “interactividad” en tu estrategia de marketing digital?
- ¿De qué forma gestionas la interactividad de las marcas que manejas?
- ¿Cuáles son las acciones específicas de interactividad que llevas a cabo día a día?
- ¿Cuáles son los resultados que has logrado derivados de esas acciones de interactividad?
- ¿Qué cosas distintas puedes hacer para mejorar la interactividad de las marcas que manejas?