Compartimos una serie de tuits que resumen lo que fue presentado ayer en el evento de Tendencias Digitales:
59% de internautas buscaron información a través de computadoras de escritorio o portátiles en 2014 #EventoTD2015 http://t.co/GlCPVevOmG
— DatanalisisPTY (@DatanalisisPTY) September 24, 2015
“@UniversoVisual: El porcentaje de personas que se conectan a Internet desde sus dispositivos móviles en Venezuela es 39% #EventoTD2015
— vzlapaz (@vzlapaz) September 24, 2015
“@UniversoVisual: El promedio de ancho de banda en Venezuela es el más bajo de Latinoamérica #EventoTD2015
— vzlapaz (@vzlapaz) September 24, 2015
Durante los últimos tres años ha ocurrido un estancamiento en torno a la penetración de Internet en Venezuela. Fuente: #EventoTD2015
— Belkis Araque – Marketing (@BelkisAraque) September 24, 2015
Venezolanos conectados a Internet desde sus dispositivos móviles es de 39 %. Fuente: #EventoTD2015
— Belkis Araque – Marketing (@BelkisAraque) September 24, 2015
Penetración de Internet en Venezuela es de 53% vs 52% en Latinoamérica. Fuente: #EventoTD2015
— Belkis Araque – Marketing (@BelkisAraque) September 24, 2015
Uso de redes sociales en Latinoamérica:
Facebook 89%.
Youtube 85.
Twitter 48.
Skype 38.
Instagram 35.
Linkedin 37#EventoTD2015— tecnologo (@tecnologo) September 24, 2015
Las #RedesSociales mas importantes en Venezuela #EventoTD2015 https://t.co/J6W2ZoplHA
— Gaby Marin (@gabymarinmkt) September 24, 2015
Top 3 plataformas sociales en Venezuela en términos de penetración: #Facebook (90%), #Twitter (70%) e #Instagram (50%) #EventoTD2015
— Angel Méndez (@AngelMendezM) September 24, 2015
Datos claves del #EventoTD2015: Penetración de internet en Venezuela es de 53% versus 52% en Latinoamérica (estamos prácticamente iguales)
— Angel Méndez (@AngelMendezM) September 24, 2015
El mejor mensaje de #EventoTD2015 es hora de mostrar resultados de social media hacia la marca y eso no se mide en número de seguidores
— Henry Daniel Gomez (@henrydgomez75) September 24, 2015
El 39% de los usuarios se conectan desde dispositivos móviles. #EventoTD2015
— Dalier News ?? (@DalierNews) September 24, 2015
Estadísticas de #Twitter en Venezuela #EventoTD2015 https://t.co/o1P3Szlm2X
— Gaby Marin (@gabymarinmkt) September 24, 2015
Carlos Jiménez: "El mejor influenciador en el mundo es un cliente satisfecho". #EventoTD2015
— Dalier News ?? (@DalierNews) September 24, 2015
Penetración de Twitter en Venezuela es del 70% #EventoTD2015
— Dalier News ?? (@DalierNews) September 24, 2015
PRODUCTO: "Venezuela tiene más de 1000 páginas web bloqueadas desde el año pasado", Luis Carlos Díaz, experto digital #EventoTD2015
— Asesores75 (@Asesores75) September 24, 2015
Los 10 principales usos de Internet en Latinoamérica #EventoTD2015 pic.twitter.com/AJlBH8Tqby
— Adolfo Manaure (@Amanaure) September 24, 2015
.@CarlosJimenez: "Si la situación #Vzla estuviera en buenas condiciones la penetración de Internet sería de 65%" #EventoTD2015
— Analítica (@Analitica) September 24, 2015
"Ojo: 53 % de penetración no es poco: son 15 millones de personas. Más de la mitad de la poblacion" @carlosjimenez #EventoTD2015
— Elibeth Eduardo (@ely_e) September 24, 2015
"En #Venezuela necesitamos una internet rápida, libre y para todos" @LuisCarlos #EventoTD2015 pic.twitter.com/scITgcvaCV
— THE STANDARD CIO AMERICA LATINA (@CIOAMERICALAT) September 24, 2015
Venezuela está limitada con mas de 1.000 páginas bloqueadas y 7 personas presas por expresarse en las redes. #EventoTD2015
— DS Creative (@DSCpublicidad) September 24, 2015
#EventoTD2015 @LuisCarlos "Periscope y Snapchat son redes que generan experiencias, vivencias, cercanías"
— EUAnunciantes (@EUAnunciantes) September 24, 2015
"Cada generación tiene un espacio que sus padres no entienden. Eso es Snapchat". @LuisCarlos #EventoTD2015
— DS Creative (@DSCpublicidad) September 24, 2015
Buscamos ser sujetos, conectarnos con otras personas. De nuevo, somos la red #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
En los medios sociales surge la sensación de acompañamiento que ya habíamos sentido con el boom de los blogs #EventoTD2015
— Daniela Dávila Torres (@IdeasdeDaniela) September 24, 2015
#Periscope permite que la experiencia de usuario sea más cercana, ciudadana y que está cada vez más cerca @LuisCarlos #EventoTD2015
— Wild Pixel Media (@wpixelm) September 24, 2015
Fugacidad y privacidad del contenido privan en Snapchat, por eso están allí los más jóvenes dice @LuisCarlos #EventoTD2015
— Gloria Calderón (@calderongloria) September 24, 2015
"El medio más visitado de Venezuela es la http://t.co/vmbeYlrhng que es un blog de wordpress" .@LuisCarlos #EventoTD2015
— Wild Pixel Media (@wpixelm) September 24, 2015
La fugacidad es importante así como la privacidad. El Snapchat es para la generación joven @LuisCarlos #EventoTD2015
— Wild Pixel Media (@wpixelm) September 24, 2015
Snapchat es para los jóvenes un espacio con ilusión de privacidad, donde no conseguirán a personas mayores, dice @LuisCarlos #EventoTD2015
— Daniela Dávila Torres (@IdeasdeDaniela) September 24, 2015
Las redes son un espacio importante, las personas tienen incidencia pública #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
CIOAMERICALAT: "Ninguna agencia digital puede trabajar sólo sino con los intereses de los clientes" Ivanchild #EventoTD2015
— Adolfo Manaure (@Amanaure) September 24, 2015
CIOAMERICALAT: "Las empresas se han convertido en co-editores de contenido. Pero depende del sector" Miguel C.M. InstInternet #EventoTD2015
— Adolfo Manaure (@Amanaure) September 24, 2015
CIOAMERICALAT: "Se acabo el sueño de los anunciantes de acercarse a las audiencias sin pagar" #EventoTD2015 carlosjimenez
— Adolfo Manaure (@Amanaure) September 24, 2015
"Snapchat ha ganado penetración, siendo un #MedioSocial para los jóvenes que otras generaciones no entienden" @LuisCarlos #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 24, 2015
La tecnología se hace invisible, con su uso día a día #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
Ahora las marcas quieran o no deben generar contenido, asegura el director de @InstInternet en #EventoTD2015
— ???? ?????? (@JCMendezM) September 24, 2015
"Las empresas grandes tienden a hacer insourcing para el contenido y las redes sociales" Miguel C.M. @InstInternet #EventoTD2015
— THE STANDARD CIO AMERICA LATINA (@CIOAMERICALAT) September 24, 2015
"El destino de toda tecnología es hacerse invisible." @LuisCarlos #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 24, 2015
"Los contenidos tienen que tener sentido tanto para el que lo genera como para el que lo recibe" @Ivanchild #EventoTD2015 @CIOAMERICALAT
— Elibeth Eduardo (@ely_e) September 24, 2015
'Los medio sociales con sentido tienen q tener objetivos, estrategias, tácticas, acciones y métricas' @Ivanchild #EventoTD2015
— Margoth Monasterios (@MagyMonasterios) September 24, 2015
#EventoTD2015 @Ivanchild "Tenemos una herramienta social para comunicarnos con los consumidores. Usémosla con sentido".
— EUAnunciantes (@EUAnunciantes) September 24, 2015
#EventoTD2015 Ivanchild "Una de las bondades del social media marketing es que se retroalimentan"
— Info Venezuela (@info_Ve) September 24, 2015
"Lo más importante de un INFLUENCIADOR es que pueda cambiar tu decisión de comprar un producto o hacer una inversión" #EventoTD2015
— THE STANDARD CIO AMERICA LATINA (@CIOAMERICALAT) September 24, 2015
Tenemos las redes como herramientas de comunicación efectiva. Debemos usarlas con sentido. #EventoTD2015
— DS Creative (@DSCpublicidad) September 24, 2015
"Cuando hablamos de tácticas es qué vamos a hacer para llegar a un sitio y control se refiere a su medición" @Ivanchild #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 24, 2015
.@Ivanchild: Las marcas deben escuchar a sus usuarios para mejorar sus estrategias de redes #EventoTD2015
— Analítica (@Analitica) September 24, 2015
Escuchar es algo tan importante como el área estratégica en los medios sociales para que estos generen valor en la comunidad #EventoTD2015
— Daniela Dávila Torres (@IdeasdeDaniela) September 24, 2015
Las Agencias de Marketing deben trabajar mano a mano con el cliente. #EventoTD2015
— DS Creative (@DSCpublicidad) September 24, 2015
https://twitter.com/bcreativos/status/646844104408723456
"Las estrategias son esenciales para generar Medios Sociales con Sentido" Ivan Niño #eventoTD2015
— HORMIGA.TECH (@Hormigadigital) September 24, 2015
No todas las estrategias funcionan para todos los objetivos #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
"El #SocialMedia marketing se retroalimenta de la estrategia implementada, tal como en el ajedrez" @Ivanchild #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 24, 2015
Las métricas nos permiten evaluar lo que hemos estado haciendo. El marketing se retroalimenta desde allí #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
Lo primero que debemos tener son objetivos, a partir de allí establecemos una estrategia y tácticas #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
El sentido de los medios sociales debe ser para las marcas, pero también para nuestras comunidades #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
https://twitter.com/bcreativos/status/646842614956851200
El tamaño de la empresa y cantidad de información que se necesita comunicar pesan para decidir entre outsourcing o insourcing #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
La experiencia del consumidor cambió y los medios se transformaron, hay que tomarlo en cuenta en la era digital #EventoTD2015
— Gloria Calderón (@calderongloria) September 24, 2015
"La estructura de personal de marketing en otros países involucra profesionales creativos, como escritores" Miguel C.M. #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 24, 2015
Facebook: Red mas fuerte en Latinoamérica con 89%. #EventoTD2015
— DS Creative (@DSCpublicidad) September 24, 2015
La transformación de las empresas producto del surgimiento de lo digital inició en 1997 #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
https://twitter.com/bcreativos/status/646839556751425540
https://twitter.com/bcreativos/status/646839349775106049
https://twitter.com/bcreativos/status/646838938049605632
https://twitter.com/bcreativos/status/646838789034373120
"Los influenciadores tienen que compartir valores con la marca" @kauryramos #EventoTD2015
— Wild Pixel Media (@wpixelm) September 24, 2015
https://twitter.com/bcreativos/status/646838647334039552
Mensajes en redes sociales de influenciadores no deben ser como cuñas de radios, sino creíbles y de experiencia de uso #EventoTD2015
— Gloria Calderón (@calderongloria) September 24, 2015
"El influenciador debe ser CREIBLE (más que famoso). La transacción no puede ser "cuántos tuits me vas a vender" Laury Ramos #EventoTD2015
— Elibeth Eduardo (@ely_e) September 24, 2015
En nuestro mercado se ha distorsionado el uso de influenciadores con malas prácticas #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
Un influenciador que habla sobre una marca de una manera poco creíble es uno de los vicios en este modelo estratégico #EventoTD2015
— Daniela Dávila Torres (@IdeasdeDaniela) September 24, 2015
"Las figuras con muchos seguidores no necesariamente son los mejores influenciadores. La credibilidad importa." @kauryramos #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 24, 2015
Un influenciador es quien hace que se generen acciones, no quien es famoso o tiene muchos seguidores #EventoTD2015
— Gloria Calderón (@calderongloria) September 24, 2015
El influenciador debe tener la capacidad de cambiar la manera de pensar y decidir de una persona sobre el consumo o inversión #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
La relación marca-influenciador debe ser muy estratégica #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
#EventoTD2015 En Europa el 97% de los "marketeros" cree en el poder del contenido @contrapuntovzla
— Oriana Vielma Gómez (@OriVielma) September 24, 2015
3 mitos sobre influenciadores: son personas famosas, que tienen presencia en medios masivos y millones de seguidores #EventoTD2015
— Daniela Dávila Torres (@IdeasdeDaniela) September 24, 2015
El mayor reto es definir el contenido correcto e identificar los influenciadores ideales, cómo hacer que esa relación funcione #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
"No es lo mismo hablar con una marca que con una persona", dice @kauryramos sobre los influenciadores en la web #EventoTD2015
— Daniela Dávila Torres (@IdeasdeDaniela) September 24, 2015
Las marcas han comenzado a usar a terceros para comunicarse. "Nunca va a ser lo mismo escuchar a una marca que a una persona" #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 24, 2015
"Las marcas necesitaban más que nunca ser escuchadas y la humanización permite ese tipo de contacto" @kauryramos #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 24, 2015
Los usuarios quieren 3 cosas de las marcas: APOYO – BENEFICIOS – DIVERSIÓN #EventoTD2015
— Paula Vargas (@paulapmvp) September 24, 2015
"La web cambió y nos hizo convertirnos en consumidores más empoderados, gracias a los contenidos de utilidad" @kauryramos #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 24, 2015
https://twitter.com/bcreativos/status/646836447912284161
https://twitter.com/bcreativos/status/646836049184993280
#EventoTD2015 "El mejor influenciador en medios sociales es un cliente satisfecho" @TendenciasD @CarlosJimenez
— EUAnunciantes (@EUAnunciantes) September 23, 2015
https://twitter.com/bcreativos/status/646835770699960320
"Descubrí que Snapchat es el medio de los Millennials. Por allí si me responden mis hijos. Así funcionan" @carlosjimenez #EventoTD2015
— Elibeth Eduardo (@ely_e) September 23, 2015
https://twitter.com/bcreativos/status/646835388317892608
También debemos sacar más provecho al mailing marketing en nuestros productos y servicios #EventoTD2015
— Germania González B (@germaniame) September 23, 2015
#EventoTD2015 "se pueden utilizar medios sociales como plataformas publicitarias pero con sentido" @TendenciasD @CarlosJimenez
— EUAnunciantes (@EUAnunciantes) September 23, 2015
en cualquier momento los medios sociales cambian las reglas y todo costarán más y no te permitirá lograr lo mismo.#EventoTD2015
— ekipao (@ekipao) September 23, 2015
CIOAMERICALAT: carlosjimenez: "Estamos en la 3era etapa de la publicidad digital" #EventoTD2015 vía ely_e
— Adolfo Manaure (@Amanaure) September 23, 2015
CIOAMERICALAT: "Snapchat esta recibiendo migración de Instagram. Supera el 50%. También domina la G, Y #EventoTD2015 vía ely_e
— Adolfo Manaure (@Amanaure) September 23, 2015
CIOAMERICALAT: "YouTube domina en instrucciones y juegos", muy usado por los Millennials. #EventoTD2015 vía ely_e
— Adolfo Manaure (@Amanaure) September 23, 2015
CIOAMERICALAT: "Twitter: Hombres, generación X. Guatemala, Paraguay y Venezuela" #eventoTD2015 vía ely_e
— Adolfo Manaure (@Amanaure) September 23, 2015
CIOAMERICALAT: "En Facebook dominan las mujeres, las generaciones Y ,X y BB. Países: Uruguay, Puerto Rico y Paraguay" #eventoTD2015 vía ely…
— Adolfo Manaure (@Amanaure) September 23, 2015
CIOAMERICALAT: "Venezuela lidera la adopción de Twitter con un 70%, por encima del 47% de la región" #eventoTD2015
— Adolfo Manaure (@Amanaure) September 23, 2015
CIOAMERICALAT: "306 millones de usuarios en la región (53%)" #eventoTD2015 carlosjimenez
— Adolfo Manaure (@Amanaure) September 23, 2015
CIOAMERICALAT: "Facebook es la red líder de la región. Instagram se triplica. Pinterest se dupllica" #eventoTD2015 vía ely_e
— Adolfo Manaure (@Amanaure) September 23, 2015
@CarlosJimenez recomienda a las marcas utilizar las plataformas digitales para prestar servicios y beneficios a sus audiencias #EventoTD2015
— Universo Visual (@UniversoVisual) September 23, 2015
"Los mejores influenciadores que podemos tener en el mundo son nuestros clientes satisfechos." @CarlosJimenez #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 23, 2015
.@CarlosJimenez: Aprovechemos las plataformas sociales publicitarias para objetivos de negocio, no para conseguir seguidores #EventoTD2015
— Daniela Dávila Torres (@IdeasdeDaniela) September 23, 2015
"Los medios propios (página web, listas de correo, etc) siguen funcionando. No las abandonen por #MS" @carlosjimenez #EventoTD2015
— Elibeth Eduardo (@ely_e) September 23, 2015
En Venezuela, los Youtuberos son de Marte y los Snapchateros son de Venus #EventoTD2015
— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) September 23, 2015
Centrémonos en nuestro portal y aplicaciones propias para promocionar nuestros productos y servicios #EventoTD2015
— Germania González B (@germaniame) September 23, 2015
.@CarlosJimenez: Hay que medir en las plataformas sociales con MÉTRICAS TRADICIONALES (Awareness, clicks) y NO CON SEGUIDORES #EventoTD2015
— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) September 23, 2015
.@CarlosJimenez: "79% de los usuarios de redes espera que las marcas ofrezcan información de sus productos y servicios" #EventoTD2015
— Analítica (@Analitica) September 23, 2015
"Los medios sociales no son para vender vendiendo, son para vender ayudando", @CarlosJimenez #EventoTD2015 #rrss
— Sabina Rodríguez (@sabi_rodriguez) September 23, 2015
Centrar estrategia digital en medios propios, porque socialización orgánica en redes sociales cae #EventoTD2015 pic.twitter.com/7M9D11xayp
— Gloria Calderón (@calderongloria) September 23, 2015
https://twitter.com/DayOrtiz23/status/646833229622845440
"Prácticamente el 60% de los usuarios de #internet se conectan por #teléfonoInteligente en #Latam" #eventoTD2015 @carlosjimenez
— Vanessa Marcano Boos (@VanyVany) September 23, 2015
#EventoTD2015 "Instagram es más utilizado por mujeres jóvenes para subir fotos de personas y compartir contenido viral" @TendenciasD
— EUAnunciantes (@EUAnunciantes) September 23, 2015
"Los usuarios buscan en 79% información de productos y servicios en los #MS. Las marcas deben ayudar a eso" #EventoTD2015 @carlosjimenez
— Elibeth Eduardo (@ely_e) September 23, 2015
En el ámbito social hay que ofrecerle al consumidor: apoyo en el viaje, beneficios y contenido de entretenimiento. #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 23, 2015
Información, promociones y respuestas son los principales aspectos que esperan los usuarios de las empresas en medios sociales #EventoTD2015
— Daniela Dávila Torres (@IdeasdeDaniela) September 23, 2015
"Los consumidores estamos en #Internet buscando información para tomar decisiones", @CarlosJimenez #EventoTD2015
— Sabina Rodríguez (@sabi_rodriguez) September 23, 2015
Las estrategias digitales para TW, FB, IG y demás deben ser diferentes y adaptadas a sus comunidades #EventoTD2015
— Paul Bracho Raleigh (@PaulBraleigh) September 23, 2015
Los consumidores en redes sociales buscan: 1. Apoyo en su experiencia 2. Beneficios 3. Diversión #EventoTD2015
— Universo Visual (@UniversoVisual) September 23, 2015
"Los consumidores buscan información de las marcas a través de los medios sociales" @CarlosJimenez #EventoTD2015
— Margoth Monasterios (@MagyMonasterios) September 23, 2015
Los contenidos de cada plataforma debe entenderse y crearse entendiendo qué hacen y buscan los consumidor en c/u de ellos. #EventoTD2015
— ekipao (@ekipao) September 23, 2015
"Las marcas deben generar una estrategia que logre que sus consumidores logren sus objetivos fácilmente" @CarlosJimenez #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 23, 2015
"No hay medios gratis. Los #SM ofrecen grandes ventajas (métricas, segmentación, fidelización)" #EventoTD2015 =» vía @CIOAMERICALAT
— Elibeth Eduardo (@ely_e) September 23, 2015
"Los #MediosSociales no son para hacer broadcasting, son para que los consumidores participen" @CarlosJimenez #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 23, 2015
Los medios sociales pueden utilizarse como plataforma publicitaria siempre y cuando no se utilicen fórmulas tradiciinales. #EventoTD2015
— ekipao (@ekipao) September 23, 2015
PRODUCTO: "Las grandes audiencias se están yendo a los medios digitales", Carlos Jiménez, presidente de Tendencias Digitales #EventoTD2015
— Asesores75 (@Asesores75) September 23, 2015
PRODUCTO: La penetración de Twitter, Instagram y Snapchat es más alta en Venezuela que el promedio de la región #EventoTD2015
— Asesores75 (@Asesores75) September 23, 2015
"Instagram destaca en los sectores de alimentos (Vzla esta por encima del promedio de la región) y automotrices" #eventoTD2015 vía @ely_e
— THE STANDARD CIO AMERICA LATINA (@CIOAMERICALAT) September 23, 2015
"Los millennials quieren participar y los #MediosDigitales lo permiten" @CarlosJimenez #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 23, 2015
Hay que acabar con la confusión, no hay medio gratis. Alguien tiene que pagar las cuentas. #EventoTD2015
— BrandInMe (@brandinme) September 23, 2015
https://twitter.com/grupo_blitz/status/646831336775393280
Dividamos a los medios digitales como plataforma publicitaria y plataforma social, dice @CarlosJimenez #EventoTD2015
— Gloria Calderón (@calderongloria) September 23, 2015
"No hay medio gratis. Todos los #MediosSociales deben pagar grandes cuentas y alguien más debe pagarlas" @CarlosJimenez #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 23, 2015
Investigaciones afirman que el uso de Google + permite mejor posicionamiento en los buscadores web. #EventoTD2015
— Wild Pixel Media (@wpixelm) September 23, 2015
Los anunciantes deben estar donde se encuentran las audiencias en mayor proporción #EventoTD2015
— Germania González B (@germaniame) September 23, 2015
"El mercadeo de geolocalización, basado en geo filtros es la base de las propuestas más innovadoras"@carlosjimenez #EventoTD2015
— OnSpotMe (@OnSpotMe) September 23, 2015
@TendenciasD #EventoTD2015 Facebook es más utilizado por mujeres para el entretenimiento" @CarlosJimenez
— EUAnunciantes (@EUAnunciantes) September 23, 2015
#EventoTD2015 El 40% en materia de publicidad digital ocurre a través de los motores de búsqueda @contrapuntovzla
— Oriana Vielma Gómez (@OriVielma) September 23, 2015
"Snapchat es valorado por los millennials por su carácter privado y personal" –@CarlosJimenez #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 23, 2015
El sexting ha perdido peso en el uso de Snapchat, aunque fue uno de sus usos más populares en principio #EventoTD2015
— Daniela Dávila Torres (@IdeasdeDaniela) September 23, 2015
"El #GeoMarketing juega un rol muy importante en las estrategias de Trade de las marcas". @CarlosJimenez #EventoTD2015 #EsoEsOnSpotMe
— OnSpotMe (@OnSpotMe) September 23, 2015
El patrón regional de Instagram se replica exactamente en Snapchat, aunque con una penetración más baja #EventoTD2015
— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) September 23, 2015
"Google Plus es un #MedioSocial que usan muchas compañías para obtener relevancia en las búsquedas (SEO)" @CarlosJimenez #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 23, 2015
Aumenta uso de streaming de audio/video, pero con muy pobre calidad debido al insuficiente ancho de banda actual #EventoTD2015 @luiscarlos
— Gabriel Naranjo (@ganarce) September 23, 2015
Los chicos están en YouTube y las chicas en Snapchat, dice @CarlosJimenez #EventoTD2015
— Daniela Dávila Torres (@IdeasdeDaniela) September 23, 2015
"Los millennials hombres están más metidos en @YouTube y las mujeres de esa generación en @Snapchat" @CarlosJimenez #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 23, 2015
#EventoTD2015 Venezuela, Panamá y República Dominicana son líderes regionales en uso de Instagram (Venezuela 50% penetración)
— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) September 23, 2015
"306 millones de usuarios en la región (53%)" #eventoTD2015 @carlosjimenez
— THE STANDARD CIO AMERICA LATINA (@CIOAMERICALAT) September 23, 2015
"La gente está en Facebook principalmente para divertirse, elemento a considerar para los contenidos" @CarlosJimenez #EventoTD2015
— Tendencias Digitales (@TendenciasD) September 23, 2015
#EventoTD2015 "Venezuela es el país que publica más fotos de Latinoamérica" @TendenciasD @CarlosJimenez
— EUAnunciantes (@EUAnunciantes) September 23, 2015