Aprendizaje Calidad Excelencia Innovación Reflexiones

Cristobal Cobo – Aprendizaje invisible: ¿Cómo aprender a pesar de la escuela?1 min read

Bookmark and Share

Algunas frases extraídas (en algunos casos, parafraseadas) del video:

  • Por distintas circunstancias, nos tocó vivir en una época que presta atención especial al uso intensivo del conocimiento.
  • Hay un distanciamiento entre el perfil profesional que se requiere en estos momentos y la formación de las personas.
  • Los sistemas de educación formal actuales priorizan por sobre todo la estandarización, la uniformidad y, en la medida de lo posible, la parametrización.
  • Los sistemas de educación actuales se parecen mucho a microsistemas industriales.
  • Albert Einstein: “Es un milagro que la curiosidad sobreviva a los sistemas formales de educación”
  • ¿Cómo formamos a los jóvenes que nacieron con Internet en la mano?
  • ¿Cómo preparar para la complejidad global?
  • ¿Cómo aprender a aprender y cómo aprender a desaprender?
  • ¿Cómo estimular la creatividad?
  • El aprendizaje invisible está basado en principios que ya existen: educación expandida, aprendizaje accidental y el aprendizaje heurístico.
  • Lo esencial hoy es invisible a la educación formal.
  • Las TIC se hacen invisibles.
  • Las competencias adquiridas en entornos informales son invisibles.
  • Las competencias no evidentes resultan invisibles en los entornos formales de educación.
  • Las competencias digitales resultan invisibles.
  • El aprendizaje ocurre cuando estamos haciendo otra cosa.
  • Hay ciertas prácticas educativas que deberíamos “invisibilizar”.
  • Si el mundo funciona con internet, ¿por qué las escuelas no?
  • ¿La educación actual es la mejor educación que podemos tener?

0 Replies to “Cristobal Cobo – Aprendizaje invisible: ¿Cómo aprender a pesar de la escuela?

Deja una respuesta