Preguntas para padres y educadores
Hacer preguntas es todo un arte. Todos hacemos preguntas pero muy pocas personas dominan el arte de hacer preguntas.
Cada vez que hacemos preguntas, debemos tener muy claro cuál es nuestro objetivo; esto nos llevará a una clara y sólida formulación de las preguntas.
A continuación presentamos una serie de preguntas que tanto educadores como padres pueden plantearse para tener una mejor aproximación al progreso de los niños dentro de su proceso educativo.
Los educadores pueden preguntarle a los padres:
- ¿Qué aptitudes ve usted en su hijo?
- ¿Qué dice el niño de la escuela?
- ¿Qué actividades en la escuela o fuera de ella parecen contrariar a su hijo?
- ¿Qué actividades lo emocionan? ¿Cuáles son sus juegos?
- Cuénteme sobre los amigos del niño y sus relaciones sociales. ¿Con quiénes trata por fuera de la escuela?
- ¿Qué responsabilidades tiene en la casa?
- ¿Qué metas tiene usted para su hijo?
- ¿Qué metas tiene su hijo?
- ¿Cuáles son sus materias preferidas?
- ¿Qué cree usted que yo debería saber sobre su hijo?
Los padres pueden hacer estas preguntas:
- ¿Cómo se porta mi hijo con usted y con otros adultos?
- ¿Cómo interactúa con sus compañeros de clase?
- ¿Qué actividades le gustan o le disgustan en clase?
- ¿Qué hace en los ratos en que no hay actividades planeadas?
- ¿Qué actividades le mantienen vivo el interés durante más tiempo?
- ¿Cómo trabaja en equipos?
- ¿Con quiénes lo coloca usted en equipo y por qué?
- Basándose en la experiencia que usted ha tenido con mi hijo, ¿qué tipo de estructura de clase o estilo de instrucción recomendaría para el próximo año escolar?
- ¿Cuáles son los puntos fuertes de mi hijo?
- ¿En qué áreas necesita mejorar?
Tomado del libro “Escuelas que aprenden” de Peter Senge (Grupo Editorial Norma, 2002. ISBN: 958-04-6511-8)