Chief Learning Officer: responsable de decir qué deben aprender los trabajadores del futuro
Leemos el artículo «CLO, el responsable de decir qué deben aprender los trabajadores del futuro» y compartimos aquí un resumen:
Si la formación continua o incluso el reciclaje profesional es una necesidad casi desde que se inventó la imprenta, hoy, que la tecnología vive una auténtica revolución y cada vez irrumpe en más procesos, es determinante para mantener el empleo pero también para la supervivencia de la empresa en que lo desempeñamos. Todas las compañías deben trabajar con un ojo puesto en las futuras exigencias del mercado, tomando desde ya posiciones para lo que vendrá. Y esa toma de posiciones empieza ajustando la capacitación de los empleados. En Estados Unidos desde hace unos años en las grandes multinacionales ya existe la figura del Chief Learning Officer (CLO), que podríamos traducir como jefe de aprendizaje, un perfil profesional que va un poco más allá que el clásico responsable de formación que organiza cursillos para sus trabajadores.
Su labor es adelantarse. Conocer las tendencias e identificar cuáles suponen una oportunidad para mejorar su competitividad y cuáles, por el contrario, podrían implicar un riesgo y hay que contrarrestar desde ya. Después, debe incorporar esas tendencias al funcionamiento diario de la empresa facilitando, por ejemplo, que el responsable de formación que organiza los cursos disponga de todo lo necesario para empezar a impartir las clases.
«En un entorno cambiante e incierto, cada día se hace más necesario que las empresas cuenten con responsables capaces de liderar procesos de cambio. El CLO ocupa un puesto alto en la estructura jerárquica de las grandes empresas, y es un cargo sobre el que recae una gran responsabilidad ya que exige competencias muy variadas y un gran conocimiento de la propia compañía y su mercado. Pasamos de organizar cursos a diseñar procesos, crear entornos de participación colectiva y gestión de equipos, de influir en la cultura empresarial», explica Agutzane Martínez, co-coordinadora del Diploma de Especialización en Gestión del Aprendizaje en las Organizaciones de la Universidad de Mondragón.
«Nunca se puede saber a ciencia cierta qué tendencias van a redefinir el mercado pero existen metodologías de análisis, y herramientas para poder desarrollarlas, que aportan garantías para evaluar cada caso, para analizar qué pasos debe dar una organización para estar ya no al día, sino entre las pioneras, y eso es lo que tratamos de ofrecer a los alumnos», señala Martínez.